DON ISAÍAS MORALES TORRES
![]() |
D. Isaías Morales, párroco de Génave y Torres de Albanchez |
UN PÁRROCO Y UN ACADÉMICO
Manuel Fernández Espinosa,
profesor de Religión y Moral Católica
en los cursos 1º y 2º ESO del C.P.R. "El Collao"
(Génave y Torres de Albanchez)
Es
nuestra intención, con este flamante blog, ofrecer a los alumnos del C.
P. R. El Collao de Génave y Torres de Albanchez, un instrumento apto
para que indaguen en la historia de sus respectivas localidades. Movidos
por ese afán, presentamos a un antiguo cura que, aunque no nació en
esta comarca, ofreció sus servicios pastorales a los genaveros y
torreños, además de preocuparse de estudiar la historia de nuestras
localidades. Por ser una fuente de referencia para nuestros trabajos
empezamos el blog dando unas pinceladas sobre su vida y peripecias.
El
año 1913, el escritor ubetense D. Alfredo Cazabán Laguna (1870-1931)
lanzaba en colaboración con muchos corresponsales de la provincia de
Jaén una revista mensual que trataba de profundizar en la historia, las
tradiciones, las costumbres y la actualidad cultural del antiguo Reino
de Jaén. Esa revista tomó el nombre de "DON LOPE DE SOSA" en memoria de
un caballero que era mencionado en unos versos del Siglo de Oro,
compuestos por el poeta sevillano Baltasar de Alcázar (Sevilla, 1530 – Ronda, 1606) y que, entre otras cosas, decía:
vive don Lope de Sosa,
y direte, Inés, la cosa
más brava d'él que has oído."
La
revista DON LOPE DE SOSA vino así a publicarse, desde 1913 hasta 1930
ininterrumpidamente, dando a la estampa las noticias que los diversos
corresponsales de toda la provincia reportaban de sus pueblos o sus
investigaciones históricas. La revista tuvo una importancia crucial en
el conocimiento de algunos aspectos históricos de los pueblos de nuestra
provincia. Y Génave y Torres de Albanchez tuvieron una relación
especial con esta publicación que todavía hoy, en el siglo XXI, es
referente para los estudios provinciales de la más diversa temática: desde la arqueología hasta la etnología.
La
razón que hizo que Génave y Torres de Albanchez tuvieran su
protagonismo en esta revista provincial fue la personalidad y la labor
de un párroco que actuó en estas localidades allá por la primera mitad
del siglo XX: D. Isaías Morales Torres que, a su vez, fue nombrado
capellán de la Revista DON LOPE DE SOSA.
Don Isaías Morales
nació el año 1885 en Torreperogil. Estudió en el Seminario de Jaén,
donde obtuvo el Bachiller en Artes y la Licenciatura en Teología. Se
dice de él que era un cura simpático, caritativo y culto que se
preocupaba por los más necesitados a la vez que investigaba todo lo que
podía sobre la historia, el patrimonio artístico y las tradiciones de
las localidades donde sus superiores diocesanos lo destinaron en calidad
de cura párroco. En 1916 D. Isaías Morales llegaba a Génave como cura
y, poco más tarde, era nombrado cura párroco de Torres de Albanchez. Su
quehacer cultural le valió algunos reconocimientos y premios nacionales, como el del certamen cultural de Alicante (enero de 1916) o el del honor de ser nombrado académico correspondiente de la Real Academia Sevillana de Buenas Letras (mayo de 1927).
Sus muchos años al servicio de las parroquias de Génave y Torres de Albanchez los aprovechó, además de para atender espiritualmente
a la feligresía, en el estudio de la historia de nuestros pueblos y
publicando, en la revista DON LOPE DE SOSA, muchos artículos sobre el
patrimonio artístico que todavía existía en estas localidades, por lo
que se convierte en una de las fuentes indispensables para conocer mejor
el pasado de Génave, Torres de Albanchez, Villarrodrigo y Onsares. En
la biblioteca de nuestro Centro Público Rural El Collao, de Génave,
todavía podemos encontrar una colección de DON LOPE DE SOSA, por lo que
vamos a aprovecharla para dar a conocer a nuestros lectores la historia y
el legado cultural que, gracias a este culto sacerdote, nos ha llegado
aunque sea por escrito.
D. Isaías Morales fue, más tarde, párroco de Ibros, falleciendo en este pueblo el año 1945 y siendo enterrado allí.
BIBLIOGRAFÍA:
- Revista DON LOPE DE SOSA.
-
Manuel María Morales Cuesta, artículo "Semblanzas de ayer. En el
cincuentenario de su muerte: Don Isaías Morales, el capellán de Don
Lope", publicado por el Boletín de las Fiestas de la Madre y Patrona de
Ibros, 1996. Editado por la Hermandad de la Virgen de los Remedios de
Ibros, año 1996.